Apariciones en prensa

Arco iris

Una parte valiosísima de ser escritor es la interacción con la gente, no solo en las presentaciones o en las firmas de libros, sino también con la prensa. Salir ahí fuera y dar la cara de lo que has hecho. Aceptar las críticas, valorar las opiniones externas y encima poner buena cara. No es nada fácil.

La primera vez que asomé la nariz en la prensa escrita fue el 12 de abril de 2014, en Diario Médico (cosas de ser un médico que se dedica a escribir), para hablar de mi primera novela, Nilidiam. Puedes leer la entrevista en este enlace. Aseguro que la fotografía no me hace justicia.

También hubo reseña de Nilidiam en este otro enlace de aquí y en este otro, a los cuales estaré eternamente agradecido por su dedicación.

Eva del Pozo tuvo el bonito detalle de querer entrevistarme para Vigo É el 2 de diciembre de 2014, como puedes consultar aquí. Fue un encuentro delicioso del que salí muy satisfecho. Las cervezas y los pinchos abundantes no fueron nada en comparación con una buena charla.

Y de nuevo estuve con Eva dos años después, y con otro libro, el 24 de noviembre de 2016, para hablar de La reina demonio del río Isis. Salió en Vigo É, puedes consultarlo en este enlace, y seguro que te gusta.

De la presentación en Cinania Libros el 26 de noviembre de 2016 hablaron en Astur Galicia Noticias, échale un vistazo aquí, con link al blog de la editorial y a las fotos del evento.

Acerca de mi participación en CulturGal 2016 se habló en esta reseña. Fue una delicia formar parte de una actividad como esa y me parece estupendo que se hicieran eco de su celebración.

La Voz de Galicia reseñó también varias de las presentaciones de La reina demonio del río Isis. Te dejo aquí las pruebas fehacientes.

El 17 de diciembre de 2016 apareció en el suplemento cultural de Faro de Vigo el primer comentario acerca de La reina demonio del río Isis. Era un artículo obra de Salvador Rodríguez que dio a conocer la novela al gran público. Una delicia leer los comentarios de Salvador sobre esta loca aventura africana.

critica-faro-de-vigo

El 3 de enero de 2017 salió publicada una extensa entrevista que hice para La Voz de Galicia, y que aparece en este enlace. Begoña R. Sotelino logró, aún no sé cómo, transformar el millón de locuras que salieron de mi boca en un precioso texto que incluso tiene sentido. Gracias a ella parezco ocurrente, intelectual y divertido, en vez de mi habitual verborrea caótica.

Los amigos de Nova Fantasía redactaron para su web una crítica muy completa, pormenorizada y justa de la novela, en la que se nota que la han exprimido hasta sus últimas consecuencias.

Y también escribieron acerca de la presentación en Pontevedra.

Un poco más tarde, el 25 de febrero, Vigo É se hizo eco de la presentación en sociedad de La reina demonio del río Isis, que se había producido dos días antes en Norma Cómics Vigo. El artículo está accesible en este enlace, y constituye uno de los ejemplos más hermosos de crítica literaria, un halago tan, tan increíble que aún me siguen temblando las piernas.

Como me hizo temblar también la crítica de Fran Zabaleta, en este enlace. Un gran escritor hablando de mí con palabras tan hermosas como justas (sin modestias fingidas, por supuesto).

En la primavera de 2021 apareció mi nueva obra, El cazador de tormentas, que también recibió un trato amoroso por parte de la prensa. El primero que quiso escribir sobre ella fue su propio editor, Fran Zabaleta, que además es uno de los más importantes escritores de novela histórica y libros de viajes de este país. En su página web hablaba de esta forma de la novela.

El 23 de abril tuvo lugar una firma de libros en Libraría Cartabón, de la que informaron en la revista cultural A Movida, como puedes ver en este enlace.

Y también apareció una hermosa reseña del evento en el periódico Vigo É, que dejo a tu disposición haciendo clic aquí.

El 9 de mayo leí en Vigo É una maravillosa entrevista que me hizo Antonino García y en la que disfruté como un niño pequeño, y más aún cuando me subí a fuentes y árboles para hacer las fotos. ¿No sabes de lo que hablo? Está todo aquí.

El 6 de junio la novela llegó a Faro de Vigo, con un artículo obra de Salvador Rodríguez que puedes consultar en este enlace.

Valentina Truneanu, una gran artista que lleva años trabajando con la editorial Los Libros del Salvaje, hizo un artículo acerca de la conversión de documentos a ebook en el que nombra su labor en El cazador de tormentas, y que encontrarás aquí.

En julio tuvo lugar una firma de libros en Librería Atlántica, en A Guarda, que recibió una nota de prensa en Telemariñas, como puedes ver.

Y tambien llegó la Feria del Libro de Vigo, en la que tuve la inmensa fortuna de participar, como comentan en este artículo de La Voz de Galicia.

Aparecer en los medios siempre me ha producido pavor, porque al final tu obra deja de ser tuya y se convierte en parte de todos, y eso no es fácil de asumir. Pero he tenido la suerte de contar con gente de un talento infinito, cuyos resultados están a la vista.

Un enorme privilegio. Muchísimas gracias a todos. Sois geniales.