Si un género literario depende de manera fundamental de la ambientación de la historia, esa es la fantasía. Razas, pueblos, dioses, medios de locomoción... Hoy hablo de todos esos elementos que no son propiamente la narración pero la sustentan.

Si un género literario depende de manera fundamental de la ambientación de la historia, esa es la fantasía. Razas, pueblos, dioses, medios de locomoción... Hoy hablo de todos esos elementos que no son propiamente la narración pero la sustentan.
El 7 de mayo me presenté con mis nómadas en un reino increíble: Cinania Libros, el hogar de la literatura en todas sus formas. Aquí te cuento la magia que tuvo esa cita en cuestión.
El pasado 23 de abril, con motivo del Día del Libro, compartí una tarde de firmas en Libraría Cartabón. ¿Quieres saber cómo fue todo?
El mito de la Atlántida ha sido reescrito muchas veces y ha llegado hasta nosotros por medio de muchos autores. ¿Los conoces?
Hoy presento la portada y la sinopsis de mi nueva novela, que estará a la venta el mes que viene. ¿Y bien, qué te parece? Me encantaría conocer tu opinión.
Los pueblos del desierto del Sahara han crecido de forma anárquica a través de los siglos. Nubios, egipcios, fenicios, griegos... Un mundo propio y muy desconocido.
Solomon Kane es uno de los mejores protagonistas de la literatura fantástica. En sus aventuras se enfrenta a corsarios, señores feudales, monstruos, vampiros, maldiciones y zombies. ¿Conoces su historia?
Ha vuelto a las casas «Mundo Verne», la revista oficial de la Sociedad Hispánica Jules Verne, que trae muchos artículos variados acerca del genio de Nantes.
En 2002 Neil Gaiman escribió una de las novelas más terroríficas y también una de las mejores obras de narrativa del siglo XXI. ¿La conoces?
La figura de Tarzán ha recorrido el mundo, pero su verdadera esencia está en la novela que ahora reedita Costas de Carcosa. ¿La conoces?