Saltar al contenido.

Gabriel Romero de Ávila

Escritor de novelas de aventuras, de lugares exóticos, tierras inexploradas y viajes al fin del mundo

  • Home
  • Acerca de mí
  • «Nilidiam»
  • «La reina demonio del río Isis»
  • En prensa
  • Colaboraciones en Vigo é
  • Otras colaboraciones
  • Seriales
  • Las mejores novelas de aventuras de todos los tiempos

Historias asombrosas de la vida real: La fuente que emplea mercurio en lugar de agua.

en 7 diciembre, 20197 diciembre, 2019 por Gabriel Romero de Ávilaen Historias asombrosas de la vida real, Sin categoría

¿Conoces la impresionante fuente de mercurio que se expone actualmente en Barcelona? ¿Y sabías que ella misma es tan letal como las minas a las que rememora?

Conan de Cimmeria regresa a Marvel… ¿para bien?

en 30 septiembre, 2019 por Gabriel Romero de Ávilaen Qué he aprendido como autor de..., Sin categoría

Conan de Cimmeria está otra vez en Marvel Comics, su hogar durante muchos años. Pero estas nuevas colecciones están levantando duras críticas. ¿Por qué? ¿Están justificadas?

Cómo puede un escritor cambiar de género literario y no morir en el intento

en 5 mayo, 2019 por Gabriel Romero de Ávilaen Qué he aprendido como autor de...

¿Por qué los autores más consagrados suelen escribir todas sus obras dentro de un mismo género literario? ¿En qué sentido es arriesgado saltar de uno a otro?

La marca de autor o qué es lo que esperan los lectores de una novela

en 2 mayo, 20192 mayo, 2019 por Gabriel Romero de Ávilaen Qué he aprendido como autor de...1 comentario

¿Qué esperan los lectores de un libro que no conocen? ¿De qué manera un escritor, solo por ser quien es, aporta un valor inicial a sus posibles compradores? Eso es la marca de autor y por eso es tan importante.

Historias asombrosas de la vida real: Los resurreccionistas, ladrones de cadáveres a sueldo de la ciencia.

en 16 abril, 201916 abril, 2019 por Gabriel Romero de Ávilaen Historias asombrosas de la vida real

Los resurreccionistas fueron personas especialmente deleznables en una sociedad tan cruel y despreciativa como la Inglaterra victoriana. ¿Sabes a qué se dedicaban y por qué, a su horrenda manera, consiguieron que la ciencia progresara de manera abismal en su época?

El valor real de los talleres de creación literaria

en 13 abril, 201913 abril, 2019 por Gabriel Romero de Ávilaen Qué he aprendido como autor de...

¿De verdad sirve para algo un taller literario o lo más importante para ser escritor es haber leído mucho? ¿Se aprende haciendo, viendo o estudiando?

Clubes de lectura en Facebook: una forma de leer a tu ritmo pero con otros

en 3 febrero, 20193 febrero, 2019 por Gabriel Romero de Ávilaen Qué he aprendido como autor de...

¿Conoces los Clubes de Lectura on-line y lo que aportan? ¿Te has unido a alguno de ellos? Aquí te van unas cuantas propuestas y las lecturas para este mes.

Navegación de entradas

Entradas antiguas

Mis redes sociales

  • Ver perfil de GabrielRdeAvila en Facebook
  • Ver perfil de @GabrielRdeAvila en Twitter
Follow Gabriel Romero de Ávila on WordPress.com

Búsqueda

Entradas del blog

Encuentra lo que busques más fácilmente

Visita mi página de Facebook

Visita mi página de Facebook

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Goodreads

Etiquetas

Agatha Christie alai Anofis arturo aventura Ayesha Cartwright Ayman Quill Azura Besos Burroughs Capitán Nemo Chipre Christian Jacq clásicos Comentarios Conan cuento Dagón Danaga dioses Documentándome Día de las Librerías Día del Libro El Leopardo de las Nieves el prisionero de zenda Emilio Salgari Escila Fray Enrique de Braemar Frazetta Galeras nilidias géneros H. G. Wells Henri Jervé Hercule Poirot historias Jules Verne la dama del lago La guerra de los mundos La reina demonio la taza de oro libros literatura literatura juvenil Manfredi Marruecos merlin Nilidia novela novela de aventuras novela historica novela negra novelas de aventuras Orson Welles Pago Patricia Saavedra películas Piratas poesia presentaciones Píldoras de historia Qué he aprendido como autor de... radio relatos Salgari sir Anthony Hope sir William McKenzie steinbeck Süleyman Tarzán Taymullah Viena la Indómita vigo Vigo é Visit Nilidia Últimas lecturas
Blog de WordPress.com.
Gabriel Romero de Ávila
Blog de WordPress.com.
Cancelar