Galicia está unida desde siempre a sus leyendas mágicas, pero ¿ocurre lo mismo con los pazos gallegos? En este libro encontrarás historias reales de espectros con señorío y muchas otras cosas que no te esperas.

Galicia está unida desde siempre a sus leyendas mágicas, pero ¿ocurre lo mismo con los pazos gallegos? En este libro encontrarás historias reales de espectros con señorío y muchas otras cosas que no te esperas.
Han pasado más de 80 años desde la aparición de los superhéroes, pero ¿cómo han vivido ellos el paso del tiempo? ¿Realmente tiene sentido que los superhéroes envejezcan?
Pedro Castro ha presentado su más reciente colección, esta vez basada en leyendas tradicionales gallegas
La técnica narrativa del flashback es muy habitual en novelas, cómics, series y películas, pero, en el género de aventuras en concreto, presenta unas características muy propias de las que habló John Byrne a comienzos de siglo. ¿Las conoces?
Este verano abundan las fiestas históricas, pero ¿son útiles estos eventos para un escritor de aventuras más allá de comer choripanes y beber mojitos?
Se ha cumplido un año de la creación del grupo de Facebook «Novelas y cómics de aventuras», un lugar de encuentro para los apasionados de los viajes, las emociones fuertes y los héroes dispuestos a todo para vencer al mal. ¿Y tú, ya estás a bordo de este barco?
Este sábado tuvo lugar el homenaje de Vigo a Jules Verne. ¿Sabes por qué la ciudad se considera plenamente verniana?
Si un género literario depende de manera fundamental de la ambientación de la historia, esa es la fantasía. Razas, pueblos, dioses, medios de locomoción... Hoy hablo de todos esos elementos que no son propiamente la narración pero la sustentan.
Ya está en los cines la última película de James Bond, en la que el personaje evoluciona hasta límites nunca vistos. Pero ¿tiene derecho a cambiar de ese modo? ¿Cuál es la esencia de Bond?
Este mes me he inscrito en el Club de Lectura de Astora Cómics y vamos a leer la obra más famosa de David Aja. ¿Te animas a leerla conmigo?