¿Te apasiona leer historias de fantasía, ciencia-ficción y terror? ¿Disfrutas con el pulp y te resulta imposible soltar la página? Pues hoy te traigo una promoción muy especial que seguro que te interesa, por gentileza de La Boutique de Zothique

¿Te apasiona leer historias de fantasía, ciencia-ficción y terror? ¿Disfrutas con el pulp y te resulta imposible soltar la página? Pues hoy te traigo una promoción muy especial que seguro que te interesa, por gentileza de La Boutique de Zothique
Este sábado tuvo lugar el homenaje de Vigo a Jules Verne. ¿Sabes por qué la ciudad se considera plenamente verniana?
Ya está en los cines la última película de James Bond, en la que el personaje evoluciona hasta límites nunca vistos. Pero ¿tiene derecho a cambiar de ese modo? ¿Cuál es la esencia de Bond?
Este verano tienes un regalo muy especial en el periódico Vigo É: una novela de aventuras por entregas. ¿Te vienes de viaje al desierto de Zerzura?
La humanidad se ha dedicado a contar historias desde el comienzo de los tiempos y generalmente a contar historias de aventuras. ¿Sabes de dónde procede el género literario de las novelas de aventuras?
Hoy sale a la venta «El cazador de tormentas», mi nueva novela. ¿Te animas a una aventura en Nilidia?
«El perro» es una de las novelas menos conocidas de Alberto Vázquez–Figueroa y sin embargo resulta perfecta para estas fechas.
Esta es la historia de Josiah Harlan, el auténtico aventurero en el que se basó Rudyard Kipling para escribir su famosa novela "El hombre que pudo reinar".
El pasado 8 de abril fue el cumpleaños del profesor Bartolomé Bennassar, uno de los mayores expertos mundiales en la Edad Moderna y la Edad Contemporánea, y por eso publiqué una reseña en «Vigo é» de su obra más reputada: «El galeote de Argel» (puedes leer el artículo en este enlace). Ahora toca hablar de un …
Sigue leyendo La ambientación histórica en la novela de aventuras.
El día 9 de marzo cumplió años Valerio Massimo Manfredi, uno de los autores de novela histórica más reputados y famosos del mundo, y con ese motivo escribí este artículo acerca de una de sus novelas menos conocidas (y peor valoradas): «El caballero invisible». Además, esta semana leí esta crítica de Fran Zabaleta acerca del último …