Robin Hobb es una de las referencias en el género fantástico hoy en día. ¿Sabes por qué?

Escritor de novelas de aventuras, de lugares exóticos, tierras inexploradas y viajes al fin del mundo
Robin Hobb es una de las referencias en el género fantástico hoy en día. ¿Sabes por qué?
Una de las historias más fascinantes de la humanidad es la del continente perdido de la Atlántida. Pero ¿sabes lo que quería transmitirnos Platón? ¿Y por qué se postula como origen de pueblos tan distintos como los egipcios, los incas o los nazis?
Un lugar espeluznante bajo las calles de Roma, una cripta con los cuerpos rescatados de las aguas del Tíber.
Neil Gaiman nos ofrece un cuento de mujeres valientes, poderosas y decididas que avanzan hacia el peligro sin inmutarse. Y todo eso contado con unas hermosísimas ilustraciones de Chris Riddell que hacen de él un verdadero tesoro. ¿Lo conoces?
Este iba a ser el año de leer más, de abordar todas esas lecturas que llevábamos posponiendo tanto tiempo. Pero ¿al final lo hemos cumplido? Diría que yo no.
Los pueblos del desierto del Sahara han crecido de forma anárquica a través de los siglos. Nubios, egipcios, fenicios, griegos... Un mundo propio y muy desconocido.
En Navidad hay más de un gordo bonachón que trae regalos a los niños. En Galicia tenemos al Apalpador, una de las leyendas más antiguas. ¿Lo conoces?
La espada takouba es el símbolo y el orgullo de las tribus nómadas del desierto del Sahara. ¿Has oído hablar de ella?
Una nueva aventura de Bram y Weasel, los espadachines más desenfrenados de la fantasía heroica, esta vez enfrentados a los dioses primigenios que ideó H. P. Lovecraft.
Sigo investigando para mi próxima novela, que saldrá en 2021. Hoy, el país en el que transcurre la aventura: Nilidia, mitad real y mitad inventada.