Mis artículos

sunset-86214_1920

A lo largo de estos últimos años, he colaborado en diversos medios escritos aportando mis artículos de no ficción. Aquí podrás encontrar novedades editoriales, efemérides aventureras, reseñas de novelas clásicas, recomendaciones de viajes u otras opiniones no pedidas por la mayoría.

En todos los casos se traduce mi amor por descubrir nuevos lugares y nuevas historias que contar.

Dicen que los aborígenes del Pacífico Sur llamaban a Robert Luis Stevenson Tusitala, «el contador de historias». ¿Y hay algo más bonito que dedicarse a contar historias para deleitar a otros?

Aquí te presento los lugares en los que podrás encontrar mi trabajo:

Novedades en Libros Prohibidos

Libros Prohibidos es la revista literaria de referencia en ciencia-ficción, fantasía y terror independientes. Y, desde julio de 2021, colaboro de forma regular con ellos escribiendo artículos y reseñas, a los que podrás acceder a través de esta página.

Las novelas y cómics de aventuras que no te puedes perder

¿Buscas recomendaciones de lectura? Aquí te iré mostrando, mes a mes, las novedades más interesantes que aparecen en el mercado. Haciendo clic en el título o en la imagen podrás acceder al listado completo.

Píldoras de historia

Un recorrido por las anécdotas más curiosas de la historia de la humanidad, efemérides aventureras para cada día del año.

Calendario literario

Un listado de los mayores autores de novelas y cómics de aventuras de todos los tiempos organizados por el día en que nacieron. Espadachines, navegantes, reyes y corsarios en una lista de lo mejor de lo mejor.

Colaboraciones en Vigo É

Artículos diversos sobre temas de actualidad, novelas y cómics adaptados al cine, publicaciones recientes y otras locuras. Vigo É es un diario digital vigués en el que colaboro desde hace años, lo que supone un enorme orgullo para mí.

Viajando con Pío

¿Estás planeando una escapada y todos los lugares te parecen muy vistos? ¿Necesitas alguna recomendación? Viajando con Pío es una página especializada en aportarte ideas sobre destinos maravillosos que nunca habías pensado, y en ella también he escrito algunas veces. Responden estos artículos a mi pasión por viajar, por investigar rincones que en ocasiones se encuentran ahí mismos pero ni tú mismo sabías que te mueres por conocerlos.

Pero esto no se acaba aquí. También existen otras colaboraciones mías.

Una de las ventajas indiscutibles de escribir es el hecho de haber conocido personas fantásticas en mi camino. A ellas me presento como un estupendo escritor de novelas de aventuras y a algunas incluso consigo engañarlas lo suficiente como para que confíen en mí y quieran que colabore en sus trabajos. Pobres, todavía hay gente buena en el mundo…

El 28 de julio de 2017 apareció en el blog Simplemente MJ mi colaboración «10 consejos para escribir novelas de aventuras», un texto sencillo y ameno para intentar explicar lo que para mí son las bases fundamentales de este tipo de literatura tan apasionante. Espero que sea útil (y no demasiado aburrida, que os juro que lo he intentado con todas mis fuerzas).

El 4 de febrero de 2018 participé en un artículo muy interesante en el blog de David Orell, titulado «Publicar bajo seudónimo». Ahí debatimos unos cuantos escritores sobre si tiene sentido o no utilizar un seudónimo en literatura, por qué algunos autores lo han hecho a lo largo de los tiempos y qué podemos aprender de ellos.

El 24 de mayo de 2018 fui entrevistado por Mariola Díaz-Cano para la web Actualidad Literatura. Con el evidente título de «Gabriel Romero de Ávila: 10 preguntas», me somete a un tercer grado en toda regla acerca de mis primeros recuerdos como lector, mis hábitos de escritura o mis influencias literarias. Un gustazo de artículo.

El 4 de julio de 2018 volví a colaborar en la página de David Orell, esta vez con una reseña de «22 segundos», la maravillosa novela de Eva Mejuto, que trata sobre la infancia y adolescencia de un joven trans gallego. Una delicia de historia que se merecía un buen artículo, esta vez como invitado en terreno ajeno (pero no enemigo, sino amigo).

El 31 de octubre de 2020 participé en una conversación virtual en el canal de YouTube de Mariola Díaz junto al gran escritor de novela histórica y de divulgación Fran Zabaleta. El título fue: «Charlas a pares: Gabriel Romero de Ávila y Fran Zabaleta». Allí hablamos sobre novelas de aventuras, exploración, autores y personajes amados y odiados de la historia de la literatura. Además, fue el primer lugar donde hablé de mi novela «El cazador de tormentas». Allí desvelé la primicia.

¿Qué piensas de este trabajo? ¿Te gustaría ver algo más en esta página, alguna sección te ha defraudado o esperabas que fuera por otro camino? Estoy deseando escucharte.

Las historias existen cuando hay alguien deseoso de contarlas y alguien dispuesto a escuchar. Yo soy ese alguien. Cuéntame.