¿Te apasiona leer historias de fantasía, ciencia-ficción y terror? ¿Disfrutas con el pulp y te resulta imposible soltar la página? Pues hoy te traigo una promoción muy especial que seguro que te interesa, por gentileza de La Boutique de Zothique

¿Te apasiona leer historias de fantasía, ciencia-ficción y terror? ¿Disfrutas con el pulp y te resulta imposible soltar la página? Pues hoy te traigo una promoción muy especial que seguro que te interesa, por gentileza de La Boutique de Zothique
Desde que somos niños y vamos a la escuela, nos bombardean con la misma cantinela: los clásicos de la literatura están ahí por algo. Hemingway, Steinbeck, Dickens, Verne, Salgari.... Sus nombres están grabados a fuego en los libros de texto, las estatuas de los parques y las mentes de los influenciables chiquillos. ¿Y de verdad …
Sigue leyendo Proyecto #CalendarioLiterario: Las mejores novelas de aventuras a un solo clic.
Decía John Byrne, el guionista y dibujante de comics canadiense, que un autor nunca debería hacer una crítica del trabajo de otro, pues cada producción es el resultado de unas premisas, unas condiciones y un esfuerzo muy determinados, que rara vez pueden ser juzgados desde fuera, por lo que lo más que debería opinar ese autor …
Si uno de los últimos artículos que escribí en este blog durante el verano fue el dedicado a N. C. Wyeth, tal vez el mejor pintor de piratas de la Historia (y, si te lo perdiste, creo que estás realmente en un grave error, así que te doy la oportunidad de subsanarlo en este enlace), …
Sigue leyendo Frank Frazetta, el hombre que aprendió a pintar para hacer sonreír a su abuela.
Ilustración de portada a cargo de Neal Adams. Mañana se acaba el verano, así que tenía que darme prisa en publicar este artículo (después esta sección pasará a llamarse «Lecturas otoñales», como es lógico). El escritor y dibujante John Byrne llamaba «el síndrome de Mickey Mouse» (ver esta entrada en su web) al hecho …
Complementando a mis anteriores artículos sobre la mejor novela clásica de aventuras, «La isla del tesoro», y sobre la serie (supuestamente) derivada de ella, «Black Sails» (artículos que podréis encontrar, respectivamente, en este enlace y este otro), hoy toca hablar del que está considerado como el mejor ilustrador de esta novela en todas sus ediciones, y …
Hace un tiempo, guiado por la siempre seria y responsable web de Fran Zabaleta, decidí probar suerte con la serie de televisión «Black Sails», una especie de precuela de mi adorada «La isla del tesoro» (¿aún no la has leído? Eso es porque no conoces este artículo sobre la mejor novela de aventuras de la historia). …
Portada de la novela «Allan Quatermain» (1887), obra de Charles H. M. Kerr Allan Quatermain es uno de los personajes más versionados y perdurables de la literatura, desde su primera aparición, en 1885, en la novela «Las minas del rey Salomón». Su última aparición hasta ahora seguramente haya sido en el volumen final de «La …
Ha llegado el momento de hacer una confesión, no lo puedo posponer por más tiempo, debo abrir mi corazón y admitirlo ante el mundo: estoy enganchado a los audiolibros. Mi trabajo (no el de escritor, sino, como decía un buen amigo y mejor autor, el «trabajo de Clark Kent», ése en el que aparentas ser …
Sigue leyendo Más allá de la novela, el teatro y el audiolibro: qué es la «Ficción sonora».
Estos meses de verano estoy aprovechando para saldar viejas cuentas pendientes. Si ya di por finiquitados «La isla del tesoro», «Las minas del rey Salomón» y «El corsario negro», ahora le ha llegado el turno a la que está considerada como una de las mejores novelas de aventuras de todos los tiempos (en algunas listas, …