Un novelista de viaje: Mi primera vez en la Hispacón

Este fin de semana pasado ha tenido lugar en Ferrol la convención anual de Pórtico, la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror. Entre los días 7, 8 y 9 de octubre se han reunido en el Centro Torrente Ballester (CTB) los mejores, más conocidos y más majos de entre los autores, articulistas, editores, roleros, lectores, cosplayers, creadores y devoradores de contenido de este mundillo de locos por la imaginación.

A lo largo de tres jornadas increíbles, ha habido charlas, talleres, mesas redondas, peleas de gallos, venta, firmas, performances y hasta un podcast en directo. Grandes nombres nacionales e internacionales han compartido sus manías, sueños, intereses, proyectos y anécdotas ocultas para deleite de tantos como pudimos asistir a este evento maravilloso, que un año más se ha convertido en el centro gravitacional de una comunidad cada vez más numerosa.

En mi caso, es la primera vez en que he podido asistir y ya me prometo a mí mismo convertirlo en actividad obligada. El ambiente ha sido tan distendido, variado y alegre que todo el mundo ha podido sentirse parte de la convención. No ha habido gustos de primera ni de segunda, nadie que fuera menos o que no pudiera defender su pasión en público y recibir el afecto de todos.

El programa ha cubierto aspectos muy diferentes que demuestran el empeño de la organización para llegar por igual a todo el mundo: fantasía histórica, terror infantil, mitología coreana, nuevas formas de identidad, escribir relatos cortos, romance, lectores beta o Emilia Pardo Bazán desfilaron por las tres salas del CTB durante el primer día y medio ⸺por desgracia, lo único a lo que pude quedarme⸺. Y luego aún faltaba hablar de vampiros, recursos del miedo, aventura espacial, ingeniería, política, rol, viajes en el tiempo, alienígenas o folklore tradicional español. La presencia local en el diseño del evento ha sido significativa, con grandes figuras de distintas generaciones a un lado y a otro del escenario, junto con charlas específicas sobre el género en gallego. Y, además, estuvo el podcast Misterios y cubatas, tan deliciosamente absurdo que no podías parar de reír.

Pero, sin duda, lo más valioso de este fin de semana ha sido poder conocer a tantas personas increíbles. Las redes sociales nos permiten estar en contacto con gente que se encuentre en el punto contrario del globo, pero la cercanía física es inigualable. Poder estrechar la mano de alguien a quien admiras, escuchar sus impresiones, mantener una conversación e incluso compartir un momento de terraza son disfrutes al alcance de muy pocos. Y entonces descubres que Ramón Caride, Luís Filipe Silva, Ledicia Costas, el Hematocrítico, Jesús Cañadas, Claire North, Conchi Regueiro o Cristina Fernández Cubas no son solo palabras que adornan algunos de los libros y eventos que más has disfrutado en los últimos tiempos, sino que además son personas cercanas, que te dedican una sonrisa y te hacen pasar un buen rato. Tienen un brillo mágico en los ojos que demuestra lo mucho que les apasiona hacer esto y disfrutan conociendo gente y compartiendo lo que saben. Y la Hispacón ha hecho posible que se rompan barreras y que las mejores tertulias se produzcan en torno a una mesa llena de cervezas y tapas, o de chupitos de licor café. Que eso sí que favorece la creación del arte.

Tengo que dar las gracias especialmente a Nacho Agulló, gran amigo que me sirvió de cicerone del evento, y a David das Tebras, escritor y también amigo que vivió la experiencia con la misma ilusión de primera vez que yo y la misma mirada embobada de un niño pequeño.

La fantasía, la ciencia ficción y el terror atraen cada vez a más personas y medios, no solo a quienes se dedican específicamente a estos géneros literarios, sino también generalistas, y eso siempre es un avance, porque todos nos merecemos poder soñar con otra clase de mundo. En esto, Pórtico tiene una responsabilidad enorme al organizar algo tan grandioso, tan útil y tan digno de orgullo que creo que me va a enganchar en años sucesivos, aunque me temo que lo va a tener difícil para que sea mejor que este año, porque el listón ha quedado muy alto.

Más eventos, viajes y locuras varias en este enlace.