Reseñas aventureras: «Ghost Wolf», de El Torres, Luis Czerniawski, Loren Lorente, Ángel Hernández, Sandra Molina, Ali McNavi, Juan Carlos Ruiz y Esther Sanz.

Hay historias más grandes que las personas y que sobreviven al paso del tiempo y los intentos por sepultarlas. Esto es lo que ha ocurrido con este cómic y de lo que trata, en realidad. A finales de los años noventa, Juan Torres, El Torres, creó una historieta junto a Luis Czerniawski, también conocido como Siku, para la desaparecida revista «Barbarian». Entonces se llamaba «El espíritu del lobo» y trataba sobre un hombre que hacía un pacto con un lobo, al comienzo de los tiempos, y ambos se comprometían a unirse en defensa de sus valores, su cultura y su tradición. Este pacto se transmitía de padres a hijos y, a modo de historia, se volvía a sellar en cada generación, para que aquel pueblo primitivo nunca olvidase de dónde venía. Era un cómic de bárbaros en la montaña, de pueblos salvajes y guerreros con hachas enormes, que servía como homenaje al género de espada y brujería y en concreto al trabajo del maestro Frank Frazetta.

Pero la cosa no tuvo mucho éxito y quedo reducida a aquello. El Torres admite que en Estados Unidos no comprendieron el trasfondo del cómic y le achacaron un supuesto componente chauvinista, una interpretación xenófoba acerca de la resistencia contra la inmigración ilegal. Horrorizado, el escritor olvidó al hombre, al lobo y al pacto que se había forjado entre ambos.

Pero el tiempo no fue capaz de sepultar una historia tan grande. En 2014, El Torres quiso darle otra oportunidad a unos personajes en los que él personalmente creía, de modo que reescribió la antigua historia, de la misma forma que el pueblo de la montaña la transmitía de padres a hijos. La historia floreció de nuevo, esta vez con nuevos protagonistas, que volvían a asumir el manto del lobo. Así es como surgió «Ghost Wolf, volumen 1: Nacido en nieve y sangre», un compendio de diversas historias, llevadas a cabo por equipos creativos diferentes, y que tratan en su conjunto sobre el legado. Un hombre que escapa de un grupo de esclavistas y se une al antiguo Ghost Wolf. Una mujer que defiende a su pueblo del ataque de unos monstruos que permanecían ocultos en la tierra. Un líder que cae en la tentación del oro. Una bruja cuervo que trae consigo el horror.

Este cómic es pura aventura, pura destrucción bárbara. Es el perfecto ejemplo de la evasión. Entre sus páginas el tiempo vuela y es difícil leer solo una página y escapar del embrujo de sus batallas, heroísmo y sacrificio. Las imágenes son tan poderosas que no resultan sencillas de olvidar.

Hay autores que se han convertido en garantía de calidad y cualquiera de sus obras alcanza el rango de legendarias, además de ser una compra segura. El Torres es uno de esos autores, y el hecho de que Karras Comics haya agotado ya la segunda edición de «Ghost Wolf, volumen 1» lo demuestra.

Más bárbaros con hachas enormes y autores legendarios en este enlace.