
¿Has oído hablar de los clubes de lectura online? Son una opción muy cómoda para leer a tu ritmo pero con otras personas, con el fin de quitarte de encima la apatía ⸺sí, ya sé que esta época es muy mala para todo y no apetece mover ni un dedo⸺ y, de paso, leer libros que seguramente no habrías tocado en otras condiciones. Te hablé de este concepto de los clubes de lectura online en este enlace.
Durante el mes de febrero, en los grupos Lecturas fantásticas: Club de lectura de fantasía juvenil y Novelas y cómics de aventuras, hemos leído «Aprendiz de asesino», de Robin Hobb, arranque de la trilogía de los Vatídico y presentación oficial de Traspié, uno de los mejores protagonistas de novela de los últimos tiempos.
Robin Hobb es el seudónimo de Margaret Astrid Lindholm Ogden, autora estadounidense que ha publicado unas veinte obras como Megan Lindholm y unas treinta como Robin Hobb, en una prolífica carrera que comenzó en los primeros años 80 y llega hasta la actualidad.
Nacida en Berkeley, California, hace casi 69 años, ha residido durante largo tiempo en la isla de Kodiak, Alaska, un lugar duro al que llegaron los rusos en el siglo XVIII y que se convirtió en uno de los centros fundamentales de caza de nutrias para obtener su piel, hasta la venta de Alaska a los Estados Unidos en 1867 ⸺hecho histórico que ya noveló Rex Beach en su obra El mundo en sus manos⸺. En la actualidad, la escritora reside en Tacoma, Washington, junto a su marido y sus tres hijos.
La práctica totalidad de su carrera se ha centrado en la fantasía, primero dedicada a un público juvenil y más tarde a la adulta. Ha abarcado distintos subgéneros, como la fantasía urbana, pero sus mayores éxitos se han producido en el campo de la fantasía medieval y, en concreto, con la saga de los Seis Ducados, mundo ficticio en el que transcurren varias de sus obras, organizadas en diversas trilogías.
Aprendiz de asesino es la primera novela de la trilogía de los Vatídico, el comienzo de la historia de los Seis Ducados y punto de arranque de toda la saga. Cuenta la vida de Traspié, el hijo bastardo del príncipe Hidalgo, heredero del reino y uno de los personajes más queridos, tanto por sus súbditos, como por la nobleza y por aquellos que tratan con él. Caballeros, sirvientes, damas y consejeros lo respetan, lo admiran y se sienten felices con su mandato, pues saben que algún día asumirá el trono del rey Artimañas.
Pero entonces llega Traspié, un niño con el que nadie contaba, fruto de un desliz del príncipe seis años atrás. Su abuelo, el padre de la joven despreciada por Hidalgo, lo entrega a la corte para que ellos se ocupen de él. Pero eso desarticula toda la línea sucesoria y provoca una nueva sucesión de intrigas, envidias y dudas acerca de cuál será el futuro del muchacho. El rey debe ocuparse de ese nuevo elemento, en un sentido o en otro.
Y luego está el asunto de la magia, inevitable en una obra de fantasía. Aquí recibe el nombre de la Habilidad y está reservada, en principio, para la familia real, aunque hay otros que pueden utilizarla espontáneamente. Traspié también es capaz de eso, pero nunca ha recibido una educación adecuada ⸺como de cualquier otra cosa⸺.
Aprendiz de asesino es la narración en primera persona de la vida del muchacho, en una sucesión de anécdotas de infancia, problemas y aprendizajes, durante su búsqueda de la madurez. Eso sí, la profusión de detalles en la mayoría de escenas, incluso en las más banales, puede llegar a agotar a los lectores impacientes. Olores, colores y sonidos reciben explicaciones pormenorizadas, lo que llega a ahogar la trama principal en ocasiones y a hacer perder de vista lo que realmente quiere contar.
La trilogía de los Vatídico es un hito superventas que merece la pena probar, uno de los pilares de la fantasía moderna, respetado por creadores y lectores de todo el mundo. ¿Te animas?
Más novelas, autores y habilidades extrañas en este enlace.
