
Todos lo dijimos en algún momento. Este año era el ideal para esas lecturas que habían quedado pendientes durante décadas. Y qué mejor ocasión para embarcarse en ellas que un confinamiento derivado de una pandemia. La peor experiencia sanitaria, económica y social que ha vivido nuestra generación, y además un momento idóneo para reencontrarnos con nosotros mismos.
Es el momento de mirar atrás y ver si realmente ha ocurrido lo que dijimos.
Esta es mi lista de lecturas del año:

ENERO
El arte de Sin City, de Frank Miller.
La herida de la esfinge, de Terenci Moix.
Eva, de Arturo Pérez–Reverte.
El misterio del eunuco, de José Luis Velasco.
La maldición del mar, de Robert E. Howard.
El pequeño hoplita, de Arturo Pérez–Reverte y Fernando Vicente.
Lanza y colmillo, de Robert E. Howard.

FEBRERO
Una sirena en París, de Mathias Malzieu.
Conan: Éxodo, de Esad Ribic.
Coraline, de Neil Gaiman.
El altar y el escorpión, de Robert E. Howard.
El reino de las sombras, de Robert E. Howard.
Los espejos de Tuzun Thune, de Robert E. Howard.
La llamada de lo salvaje, de Jack London.
El jardín del miedo, de Robert E. Howard.
Star Trek, de John Byrne.

MARZO
El sol de Breda, de Arturo Pérez–Reverte.
La sombra del buitre, de Robert E. Howard.
El morador del anillo, de Robert E. Howard.
El negro sabueso de la muerte, de Robert E. Howard.
Adiós, Martínez, de Almudena Grandes.
Lo extraordinario, de Fran Zabaleta.
Cinder y Ashe, de Gerry Conway y José Luis García López.
No me des sepultura, de Robert E. Howard.

ABRIL
La sangre de los dioses, de Roy Thomas, John Buscema y Alfredo Alcalá.
La casa de Arabu, de Robert E. Howard.
Delenda est, de Robert E. Howard.
La marcha del dios gris, de Robert E. Howard.
Buffalo Bill y el último dragón, de Carlos Díaz Correia, Francisco Maldonado y Carmen Cantero.
Adastra en África, de Barry Windsor–Smith.
El hombre oscuro, de Robert E. Howard.
El arte de la guerra, de Sun Tzu.

MAYO
Exilio de la Atlántida, de Robert E. Howard.
A esmorga, de Eduardo Blanco Amor.
Abismo negro, de Robert E. Howard.
Rex Steele, Nazi Smasher, de Matt Peters y Bill Presing.
La gata de Delcardes, de Robert E. Howard.
El espectro del silencio, de Robert E. Howard.
Jinetes del sol naciente, de Robert E. Howard.

JUNIO
Por esta hacha, yo gobierno, de Robert E. Howard.
El estruendo del gong, de Robert E. Howard.
Espadas del reino púrpura, de Robert E. Howard.
Hechicero y guerrero, de Robert E. Howard.
Luna de calaveras, de Robert E. Howard.
Las colinas de los muertos, de Robert E. Howard.
Alas en la noche, de Robert E. Howard.

JULIO
La vida y la muerte de Conan, de Jason Aaron y Mahmud Asrar.
Pasos en el interior, de Robert E. Howard.
El sello de Salomón, de Armando Boix.
Clavos rojos, de Robert E. Howard.
Sangre dorada, de Jack Williamson.
La hora del dragón, de Robert E. Howard.
Costas salvajes, de Ram V, Kumar, Astone y Bidikar.
La oposición, de Alfonso Mateo–Sagasta.

AGOSTO
El perro, de Alberto Vázquez–Figueroa.
Ojos de agua, de Domingo Villar.
Espadas de la hermandad, de Robert E. Howard.
La noche del lobo, de Robert E. Howard.
La espía, de Paulo Coelho.
El color de fuera del espacio, de H. P. Lovecraft.
La ruta de las caravanas, de Manuel Pimentel.

SEPTIEMBRE
El vampiro, de John William Polidori.
Conan, la leyenda: números 0 al 7, de Kurt Busiek, Cary Nord y Dave Stewart.
Tarzán, las tiras diarias, número 3, de Russ Manning.
Malinche, de Laura Esquivel.
Miserere, de El Torres y Antonio Vázquez.
Aleida, cidade sen alma, de Víctor Boullón.
Lord of the jungle, volumen 2, de Arvid Nelson, Roberto Castro y Wagner Reis.
Ghost Wolf: La horda del colmillo, de El Torre, Juanfra MB y Verónica López.

OCTUBRE
Los dioses de Bal–Sagoth, de Robert E. Howard.
Rostro de calavera, de Robert E. Howard.
El túmulo en el promontorio, de Robert E. Howard.
El horror del montículo, de Robert E. Howard.
Los caminantes del Valhalla, de Robert E. Howard.
El jardín del miedo, de Robert E. Howard.

NOVIEMBRE
El pueblo de la oscuridad, de Robert E. Howard.
Arrowsmith, de Kurt Busiek y Carlos Pacheco.
Los hijos de la noche, de Robert E. Howard.
Cordeluna, de Elia Barceló.
Hombres de las sombras, de Robert E. Howard.
Reyes de la noche, de Robert E. Howard.
Gusanos de la tierra, de Robert E. Howard.
Los hijos de las sombras, de Robert E. Howard.
La gente pequeña, de Robert E. Howard.

DICIEMBRE
Tigres del mar, de Robert E. Howard.
Espadas del mar del Norte, de Robert E. Howard.
La noche del lobo, de Robert E. Howard.
El templo de la abominación, de Robert E. Howard.

No ha sido un mal año en absoluto: 88 lecturas en total, entre novelas, relatos, comics y álbumes ilustrados. Y al final no he cumplido las expectativas, no he leído más que el año anterior. En realidad han sido 10 lecturas menos, como puedes ver si consultas este artículo del año pasado.
Eso sí, este ha sido para mí el año de Robert E. Howard, con 48 relatos suyos leídos a lo largo de los meses, lo que ha incluido ciclos completos, como los de Kull, Solomon Kane, Bran Mak Morn, Cormac Mac Art o Turlogh el Negro. Fantasía, heroísmo y cultos olvidados que me han marcado muchísimo.
Tal vez hasta el punto de influir en la novela que va a salir publicada esta próxima primavera.
Más lecturas, héroes bárbaros, comics y relatos en este enlace.
