Es hora de sentarse con calma y repasar mis lecturas del 2019. ¿Cuál ha sido la mejor novela, cómic y álbum ilustrado de este año?
Categoría: Qué he aprendido como autor de…
Costas de Carcosa recupera «El regreso de Tarzán», un clásico desaparecido
La figura de Tarzán ha recorrido el mundo, pero su verdadera esencia está en la novela que ahora reedita Costas de Carcosa. ¿La conoces?
«The Witcher», una serie de novelas convertida en serie de televisión por Netflix
Netflix estrena "The Witcher", una de sus series más interesantes, pero ¿qué sabes de los libros en los que está basada?

¿Qué diferencia hay entre una novela histórica y una novela de aventuras?
¿Cuáles son las características de la novela histórica? ¿Y en qué se diferencia de las de aventuras? Echemos un vistazo a las costuras del traje.
Conan de Cimmeria regresa a Marvel… ¿para bien?
Conan de Cimmeria está otra vez en Marvel Comics, su hogar durante muchos años. Pero estas nuevas colecciones están levantando duras críticas. ¿Por qué? ¿Están justificadas?
Cómo puede un escritor cambiar de género literario y no morir en el intento
¿Por qué los autores más consagrados suelen escribir todas sus obras dentro de un mismo género literario? ¿En qué sentido es arriesgado saltar de uno a otro?
La marca de autor o qué es lo que esperan los lectores de una novela
¿Qué esperan los lectores de un libro que no conocen? ¿De qué manera un escritor, solo por ser quien es, aporta un valor inicial a sus posibles compradores? Eso es la marca de autor y por eso es tan importante.
El valor real de los talleres de creación literaria
¿De verdad sirve para algo un taller literario o lo más importante para ser escritor es haber leído mucho? ¿Se aprende haciendo, viendo o estudiando?
Clubes de lectura en Facebook: una forma de leer a tu ritmo pero con otros
¿Conoces los Clubes de Lectura on-line y lo que aportan? ¿Te has unido a alguno de ellos? Aquí te van unas cuantas propuestas y las lecturas para este mes.
Hoy es el Día Oficial de Empezar a Escribir, según Isabel Allende
Dice Isabel Allende que hoy hay que ponerse a escribir, sin excusas. ¿Estás dispuesto?